Facilitación Gráfica Para la Comunicación en Familia
El objetivo es aprender nuevas técnicas visuales a través de dibujos para facilitar y mejorar la comunicación entre los miembros de la familia de una manera amena, diferente y divertida.

A quién va dirigido:
- A cualquier tipo de familia, a todos sus componentes, independientemente de la edad y de la capacidad para dibujar.
Qué proponemos:
Cada vez la brecha comunicativa entre las distintas generaciones es más grande. A los padres nos resulta muchas veces imposible entender a nuestros hijos y ellos a nosotros. Estamos en constante cambio físico y emocional por ello las relaciones pueden volverse muy complicadas y a la hora de sentarnos a hablar lo que hacemos es discutir acaloradamente.
Cada generación utiliza su propio lenguaje y no es fácil poder explicarlo ni compartirlo. Es por ello que este taller está orientado a unificar ese lenguaje utilizando el poder universal de los dibujos y las imágenes. Con el dibujo podemos expresarnos y comunicar ideas y sensaciones que incluso con la palabra nos veríamos incapaces de transmitir. Recuerda el dicho: ¡Una imagen vale más que mil palabras! Te ayudamos a ponerlo en práctica de manera muy sencilla.
Estas técnicas visuales nos permiten trabajar desde la creatividad, fomentando la agilidad mental y el pensamiento visual, siendo muy útiles para sintonizar a los participantes de la dinámica consiguiendo eludir discusiones y ayudando a solventar situaciones de crisis.
Los objetivos son:
- Mejorar la comunicación en las familias.
- Aprovechar mejor el tiempo que pasamos en familia
- Aprender herramientas y técnicas para el desarrollo gráfico de manera fácil y que son aplicables en el día a día
- Conseguir agilidad mental y facilitar la creatividad.
- Expresar emociones y sensaciones.
- Mejorar el ambiente en casa para que todos se sientan seguros y comprendidos
- Recuperar aspectos de la infancia; conectar con el juego, lo lúdico.
- Trabajar con instrucciones y conceptos, para fomentar procesos de atención y concentración.
Ejemplo de taller
Los talleres se desarrollan de una manera muy dinámica, empezamos con una introducción donde se plantean los objetivos y la metodología para a continuación pasar a la acción. Utilizamos diversas técnicas como el Sketchnoting, mapas mentales, Graphic Recording y la facilitación gráfica.
Os proporcionamos todas las herramientas y materiales necesarios. Nuestro monitor os guiará y os ayudará a resolver cualquier duda que pueda surgir para que la familia entera pueda disfrutar de la experiencia y aprender de ella para su aplicación posterior.
Duración y articulación:
Presencial, con una duración de 6 horas
Metodología utilizada:
Todos los conceptos que se expliquen irán acompañados de una dinámica o parte práctica que ayude a su comprensión.
Profesora: Selene Trotta
- Empresaria y Directora de proyectos en la Fundación INCYDE
- Master en Dirección Comercial y Marketing en ESIC Business & Marketing School
- Coach en Lider-Haz-Go
- Master en comunicación visual en Princeton University
- Escuela de artes gráficas de la Escuela de Artes y Oficios Ciudad de Buenos Aires.
“Desde que acudimos a este taller hablar en casa de temas importantes como la responsabilidad, las tareas de cada uno, etc. se han vuelto muy divertidas e instructivas. Los niños están encantados y nosotros mucho más”.
Luis Antonio GarcíaLugar:
Glorieta de Ruiz Jimenez, 3, Madrid
Metro San Bernardo
Precio:
El precio del curso es de 59 € (IVA incluido)