Las edades de la mujer
El objetivo es que las mujeres participantes realicen un viaje por su vida, repasando con imágenes sus recuerdos y creando objetivos de futuro, para conseguir entender y reorganizar su vida actual. Trabajando en las cuatro etapas: infancia, adolescencia, edad adulta y madurez, a través del arte aprenderemos a querernos más y sentirnos mejor con nosotras mismas.

A quién va dirigido:
- A mujeres a partir de los 18 años
Qué proponemos:
La vida es un viaje en el que todo cambia de manera constante e irremediable. Nuestras necesidades y deseos no son los mismos cuando somos niñas que cuando somos adultas y tampoco lo son en nuestra madurez. Estos cambios pueden, en ocasiones crear situaciones de des-ubicación, miedo, inseguridad, etc.
A través del arte y la terapia podemos sacar lo mejor de nosotras mismas para encontrar el sentido a la realidad que estamos viviendo, pudiendo crecer y conseguir ser la mejor versión de nosotras mismas observando la vida como un devenir, como un proceso que se abre al cambio con optimismo y valentía.
Los objetivos son:
- Encontrar las barreras que nos bloquean emocionalmente, apoyándonos en la realidad de cada una.
- Poner en valor el tiempo vivido y nuestras experiencias.
- Ampliar nuestras relaciones sociales.
- Mejorar la comunicación familiar.
- Fomentar nuestra creatividad
- Recuperar aspectos de la infancia; conectar con el juego, lo lúdico.
- Trabajar con instrucciones y conceptos, para fomentar procesos de atención y concentración.
Ejemplo de sesión
El programa se inicia con una presentación de cada una de las participantes, incluida la terapeuta, y se hace una propuesta de tema objeto de la sesión.
A continuación, viene la fase de desarrollo en donde cada participante trabaja de manera individual en su obra con el apoyo y guía de la terapeuta, para ello se pone a disposición de cada una todo tipo de materiales, pinturas, revistas, cuentas, pegamento, tijera, etc.
En cuanto se acaba el ejercicio tenemos un momento de relajación con un té, y seguimos con el siguiente ejercicio.
Cerramos con la etapa de auto-evaluación de las obras y, la que quiere, comparte su experiencia y vivencias creativas con las demás.
Como colofón dedicamos unos minutos a relajarnos antes de despedirnos.
Al finalizar las 4 sesiones del programa las participantes se llevan las obras a su casa.
Duración y articulación:
4 sesiones, una vez a la semana. Con una duración de cuatro horas cada sesión. Con una pausa en medio para tomar un té y reponer fuerzas.
Metodología utilizada:
Todos los conceptos que se expliquen irán acompañados de una dinámica o parte práctica que ayude a su comprensión.
Profesora: María Peña
- Arteterapeuta Gestáltica, trabajando en sesiones individuales y grupales desde 2008
- Especialista en Movimiento Auténtico según los métodos de Mary Whitehouse.
- Titulada en Arteterapia Humanista y Terapia Gestalt Integradas Gestalt de la FEAP, en Madrid.
- Licenciada en Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid
- Diplomada en Magisterio Educación Infantil en la Escuela Universitaria “Cardenal Cisneros”, centro adscrito a la Universidad de Alcalá (Madrid).
“En estos talleres compartimos experiencias que nos emocionaron. A mi me hizo crecer y ganar confianza y descubrir lo maravilloso de cada etapa vital. El arte como vehículo de introspección es maravilloso»
Gisela JuanLugar:
Glorieta de Ruiz Jimenez, 3, Madrid
Metro San Bernardo
Precio:
El precio del curso es de 59 € (IVA incluido)